8 de marzo de 2013

Feliz día de la Mujer?

Bien, hoy he recibido diversas felicitaciones directas e indirectas de hombres y mujeres quienes citan la celebración internacional del día de la Mujer. A todos ellos gracias, no cabe duda que sus palabras son inspiradas y tienen la intención de alagar y elogiar a las mujeres como componente importantísimo en la construcción de ciudadanía y de humanidad.

Sin embargo, y como no todo es color de rosa, me permito referir un recuerdo de un suceso en la universidad, para esta misma fecha, la única profesora de planta que en ese momento tenía la facultad de derecho y ciencia política de la universidad nacional, Arlene Tickner, irrumpía en lo que llamaré un ataque de furia al recibir una tarjeta de felicitación por ser Mujer. Ella llena de verdad rompía la tarjeta y expresaba que la celebración y la reivindicación de los derechos de la Mujer no se hace en un día y menos con una tarjeta, esta reivindicación debe hacerse - y no de otra forma- con el respeto pragmático de los derechos y el reconocimiento real que elogia de la igualdad en medio de la diferencia.

A este punto esta celebración es una de tantas en donde el comercio llena sus gordos bolsillos a costa de una excusa insípida para reconocer y no de facto, los derechos de las mujeres, obviando en parte la grandeza e importancia de la Mujer, por ser Mujer pero también por ser humano. 

Además me encuentro con otra situación que me parece más preocupante, la actitud de las mujeres frente a esta situación. Pienso que en buena medida muchas somos conscientes de nuestros derechos y los reivindicamos desde los escenarios primarios como los hogares y los trabajos, sin embargo y a pesar de encontrar en nuestras diferencias de género riquezas incontables y la magia misma de la interacción social, son hoy por hoy muchas mujeres depredadoras de otras mujeres.

Si alguien debería conmemorar el día internacional de los derechos de la Mujer ( y si desde luego se tratase de celebrar y felicitar) serían las propias mujeres, es increíble y aberrante que las mujeres en esferas laborales y académicas se vuelvan el principal obstáculo para el crecimiento de las demás. Es lamentable que tengamos que recurrir a competencias desleales, a los chismes, a las habladurías a utilizar argumentos que son fáciles a nuestros ojos, antes que argumentos de la ley, de la vida o la academia  para refutar, sin distinción de género, lo que no es de nuestro agrado.

Así que amigas y amigos míos, conmemorar una fecha no se hace con palabras elocuentes, sino con hechos contundentes.

Por último pondré un fragmento escrito por (en mi concepto) uno de los más grandes, el significado de ser Una Mujer Exquisita:

 Nuevamente gracias por las felicitaciones. Aunque del dicho al echo hay mucho trecho.

2 comentarios:

  1. aunque si bien es cierto que no se celebra el día de la mujer los hombres no perdemos oportunidad para recordarles los importantes que son para nosotros.

    ResponderEliminar

Puedes comentar....