Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2013

Y allí sigues tú, en lo soñado.

Hace poco discutía con alguien sobre la realidad del amor, eso que sobrepasa la retórica y se vuelve acción, que se concreta en realidades simples con efectos complejos, amor de verdad con emociones moderadas, punzones de emoción momentáneos, desde luego más razón que corazón, más realidad que destellos de colores. 

La conversación avanza y yo reflexiono sobre la complejidad de mis acciones, una vida circular que se repite una y otra y otra vez y siempre es igual, las mismas lágrimas, el mismo sacrificio, el mismo silencio, el mismo miedo, las mismas ideas que jamás serán conocidas y menos realizadas. 

Simplemente soñé que podrías estar a mi lado, con las noches avanzando sobre mi calendario pensar en ti es una costumbre, una costumbre vital, un aliento, un respiro. De a poco y teniendo tan claro que siempre estoy para imaginaciones, te convertiste en una eterna imaginación pasajera. Hoy me pregunto cómo has sido intocable a la ráfaga de suspiros? Solo eres un lejos con su siempre. 

20 de julio de 2013

Una nueva experiencia



Y bien, siempre hay primeros nuevos pasos en la vida, y pienso que en una muy buena proporción la vida es eso: una secuencia de partes y de pasos que se unen en un conglomerado imperfecto. Es un espacio sin fin en donde colocas cosas y situaciones milimétricas, es un punto en un universo, pero al mismo tiempo es como la primavera o el otoño, es todo cuanto tenemos y se puede contar como amor, o paz, o tranquilidad, incluso los momentos más tormentosos nos generan esa  idea de constructores de vida.


En total la vida aunque molesta cuando no lleva el antifaz es un regalo maravilloso, siendo apenas surtidores de penas y alegrías somos artistas en eso que nos encomendaron en vivir.


Esos pasos entonces nos llevan a pensar en la independencia como una opción, y es curioso pasar varios años convencidos que la meta es comprar y vender y tener y convencernos de nuestra propia autosuficiencia, pues bien siendo objetos milimétricos en el universo, yo con mi complejidad, ni por gusto o disgusto, sino como siguiendo algunas ordenes que me parecen lógicas termine viviendo esa incipiente idea de  independencia.