20 de mayo de 2013

Todas las cosas son iguales, cuando el tiempo va en redondo

No puedo evitar una risita suspicaz que se escapa por el borde de los labios cuando es escucho personas, unos proletarios, otros burgueses, otros doctores y otros "donadies", que se regocijan en repetir teorías recicladas, para convencer a los demás que su punto de vista es el único  el certero, el univoco... sí, me dan mucha risas sus conclusiones apresuradas y su forma de hablar tan elocuente y segura.

Mientras me rió, siento a ese algo dentro de mi reír a carcajadas por ver mi desdén frente a la vida, a veces pienso que soy de esas personas  a las que no les importa nada, y no es una conclusión sencilla, porque uno siempre piensa que le importan cosas, que tiene sueños, que tiene metas, que tiene planes. Pero luego cuando las cosas no se van dando o simplemente cuando se dan y producen esa alegría tacaña que se va tan rápidamente, todo vuelve al mismo punto. En ese momento pienso que nada importa tanto.

10 de abril de 2013

Lágrimas, sudor y mar.

Siempre el agua salada es la solución para todas las cosas, las lágrimas, el sudor y el mar. 

No cabe duda medite después de unos minutos inertes que pasaron frente a mis ojos mi pasado y mi futuro. sin que pudiera mover si quiera un músculo de los resquicios del alma una nostalgia invadió los poros, el plasma y los tuétanos. 

Quise en ese mismo escapar de esa realidad mortal que se ponía frente a mis ojos, nuevamente volví a sentir tu ausencia, esa ausencia que me acompaño desde hace 10 años cuando vi tu cara tras el cristal del vidrio del carro. 

Porque lo primero que vi cuando encontré tu corazón, no fue el amor más puro, más grande y más resistente que jamás hubiera sentido, antes de todo ello lo que me invadió una tibieza incomoda porque tu ausencia marcaría mi vida, tu frialdad robaría mi optimismo y tu lejanía mantendría vivo el sentimiento de la misma manera que se mantienen los muertos cerebrales, conectados a las máquinas pero ya fuera de este mundo, de esta tierra, fuera de esta vida de dolores que se hace la mártir solo para fingir que nos ha enseñado algo. 

14 de marzo de 2013

Rescatista? Quién yo?

Hoy recordé el día que perdí mi dignidad en la oficina. 

No es nada trascendental, fue más bien una práctica que jamás pensé me tocará vivir: Ser el RESCATISTA del piso.

Si, eso el rescatista, todo empezó por una confusa situación, quien gustaba de esos oficios no se encontraba y cada dirección debía enviar un delegado. Al no haber nadie más mi obligación fraternal porque nuestro pequeño mundo feliz se conserve, me impulso a tomar las banderas, así que con la mirada en alta baje a la reunión del equipo.

8 de marzo de 2013

Feliz día de la Mujer?

Bien, hoy he recibido diversas felicitaciones directas e indirectas de hombres y mujeres quienes citan la celebración internacional del día de la Mujer. A todos ellos gracias, no cabe duda que sus palabras son inspiradas y tienen la intención de alagar y elogiar a las mujeres como componente importantísimo en la construcción de ciudadanía y de humanidad.

Sin embargo, y como no todo es color de rosa, me permito referir un recuerdo de un suceso en la universidad, para esta misma fecha, la única profesora de planta que en ese momento tenía la facultad de derecho y ciencia política de la universidad nacional, Arlene Tickner, irrumpía en lo que llamaré un ataque de furia al recibir una tarjeta de felicitación por ser Mujer. Ella llena de verdad rompía la tarjeta y expresaba que la celebración y la reivindicación de los derechos de la Mujer no se hace en un día y menos con una tarjeta, esta reivindicación debe hacerse - y no de otra forma- con el respeto pragmático de los derechos y el reconocimiento real que elogia de la igualdad en medio de la diferencia.

18 de febrero de 2013

Bofetada educadísima de Brasil al mundo.

Este tipo de respuestas y su poca difusión en nuestras latitudes, demuestran una gran falencia en nuestro sistema cultural. Somos lo que somos por que no tenemos la capacidad ni creemos en la efectividad de trabajar y defender lo que es nuestro. Un inmenso afán por estar a la vanguardia de la retórica de lo público que no se supera a sí misma y menos trasciende a escenarios de transformación. 

Esto es América y latinoamérca para nosotros. El paraíso de materia primas que es subvalorado en su propio territorio. Estamos mal, nuestros políticos, economistas, y profesionales están mal. Reflexionemos si es queremos una latinoamérica prospera para nuestros hijos o solo un punto geográfico de incalculable riqueza pero inaccesible para sus habitantes. 


Bofetada educadísima de Brasil al mundo.


DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE - MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.

6 de febrero de 2013

Deseo matinal

Uno de los momentos más difíciles de la vida es ver el fin de la misma. Reflexionar sobre la muerte seguro es una actividad regular y que practican muchos, a lo mejor, con la pretensión de entender un fenómeno inentendible, inconsolable y explicable solo por la irrefutable realidad de su existencia. 

Dicen que las nubes negras hacen parte del paisaje, en muchas ocasiones son hermosas, por su imponencia y gran influencia en el sol de una mañana, jamas pasan desapersividas, siempre llaman la atención. Enterarse de la muerte de alguien es la sensación más petrificante que he conocido, cada muerte es un recordatorio sobre la fragilidad de la vida, pero también un llamado de atención sobre lo mucho que pierdes cada día y lo mucho que ganas al mismo tiempo, es una gran nube negra en un lindo paisaje.

20 de diciembre de 2012

La vida en el espejo

Caminaba tan feliz observando las grises nubes de esta ciudad contaminada, repentinamente bajaba la mirada para ver algunas flores y ver someramente algunas personas que aparecían por los caminos.

En el pasillo del tren a media noche viaje mil veces, con la mirada obnubilada por el resplandor de esa ilusión que habías dicho. Y es que lo que dijiste no fue ni real, ni tangible, solo fue una alucinación, esa alucinación me hizo una emboscada y aunque no debería contarlo una vez más sentí morir, unos tres mil sueños murieron súbitamente se estrellaron como kamikases y dejaron de ser sueños para ser reproches.