19 de noviembre de 2013

En Mayo de 2013, realice esta ponencia en la que explicaba cuál debería ser la naturaleza y la razón de ser de los partidos políticos...  ahí se las dejo.

El papel de los partidos políticos en la producción de conocimiento y la transformación cultural de la sociedad colombiana.

Para iniciar este debate, es fundamental valerse de tres ideas que soportan más allá de la afirmación sobre la responsabilidad de los partidos políticos en Colombia, la conceptualización que anima entender que la política es un eslabón que no puede sustraerse de la naturaleza misma de los seres humanos. De manera pues que una de las principales implicaciones del ejercicio político, es la de aportar en el mejoramiento de los individuos, la renovación de viejas y malas prácticas y desde luego la construcción conjunta de un modelo de sociedad en el que cada uno tenga espacio y participación. 

De esta manera se abordan estos elementos de la siguiente manera: 

Remitirse al link, para seguir leyendo. 

4 de noviembre de 2013

Mi pequeña Amanda!

Mi hermosa niña, dice la canción que en cinco minutos lo iluminas todo y es así. En menos de cinco minutos cambiaste los pensamientos tristes y un poco vacios, en macrosegundos de plegarias por ti.

Solo pude pedirle a Dios su palabra en cuanto a que hará tu vida feliz, no en
tiendes aún como es este loco mundo y ya le pido a Dios que no vayas a ser como tu tía.

8 de octubre de 2013

Y allí sigues tú, en lo soñado.

Hace poco discutía con alguien sobre la realidad del amor, eso que sobrepasa la retórica y se vuelve acción, que se concreta en realidades simples con efectos complejos, amor de verdad con emociones moderadas, punzones de emoción momentáneos, desde luego más razón que corazón, más realidad que destellos de colores. 

La conversación avanza y yo reflexiono sobre la complejidad de mis acciones, una vida circular que se repite una y otra y otra vez y siempre es igual, las mismas lágrimas, el mismo sacrificio, el mismo silencio, el mismo miedo, las mismas ideas que jamás serán conocidas y menos realizadas. 

Simplemente soñé que podrías estar a mi lado, con las noches avanzando sobre mi calendario pensar en ti es una costumbre, una costumbre vital, un aliento, un respiro. De a poco y teniendo tan claro que siempre estoy para imaginaciones, te convertiste en una eterna imaginación pasajera. Hoy me pregunto cómo has sido intocable a la ráfaga de suspiros? Solo eres un lejos con su siempre. 

20 de julio de 2013

Una nueva experiencia



Y bien, siempre hay primeros nuevos pasos en la vida, y pienso que en una muy buena proporción la vida es eso: una secuencia de partes y de pasos que se unen en un conglomerado imperfecto. Es un espacio sin fin en donde colocas cosas y situaciones milimétricas, es un punto en un universo, pero al mismo tiempo es como la primavera o el otoño, es todo cuanto tenemos y se puede contar como amor, o paz, o tranquilidad, incluso los momentos más tormentosos nos generan esa  idea de constructores de vida.


En total la vida aunque molesta cuando no lleva el antifaz es un regalo maravilloso, siendo apenas surtidores de penas y alegrías somos artistas en eso que nos encomendaron en vivir.


Esos pasos entonces nos llevan a pensar en la independencia como una opción, y es curioso pasar varios años convencidos que la meta es comprar y vender y tener y convencernos de nuestra propia autosuficiencia, pues bien siendo objetos milimétricos en el universo, yo con mi complejidad, ni por gusto o disgusto, sino como siguiendo algunas ordenes que me parecen lógicas termine viviendo esa incipiente idea de  independencia.

20 de mayo de 2013

Todas las cosas son iguales, cuando el tiempo va en redondo

No puedo evitar una risita suspicaz que se escapa por el borde de los labios cuando es escucho personas, unos proletarios, otros burgueses, otros doctores y otros "donadies", que se regocijan en repetir teorías recicladas, para convencer a los demás que su punto de vista es el único  el certero, el univoco... sí, me dan mucha risas sus conclusiones apresuradas y su forma de hablar tan elocuente y segura.

Mientras me rió, siento a ese algo dentro de mi reír a carcajadas por ver mi desdén frente a la vida, a veces pienso que soy de esas personas  a las que no les importa nada, y no es una conclusión sencilla, porque uno siempre piensa que le importan cosas, que tiene sueños, que tiene metas, que tiene planes. Pero luego cuando las cosas no se van dando o simplemente cuando se dan y producen esa alegría tacaña que se va tan rápidamente, todo vuelve al mismo punto. En ese momento pienso que nada importa tanto.

10 de abril de 2013

Lágrimas, sudor y mar.

Siempre el agua salada es la solución para todas las cosas, las lágrimas, el sudor y el mar. 

No cabe duda medite después de unos minutos inertes que pasaron frente a mis ojos mi pasado y mi futuro. sin que pudiera mover si quiera un músculo de los resquicios del alma una nostalgia invadió los poros, el plasma y los tuétanos. 

Quise en ese mismo escapar de esa realidad mortal que se ponía frente a mis ojos, nuevamente volví a sentir tu ausencia, esa ausencia que me acompaño desde hace 10 años cuando vi tu cara tras el cristal del vidrio del carro. 

Porque lo primero que vi cuando encontré tu corazón, no fue el amor más puro, más grande y más resistente que jamás hubiera sentido, antes de todo ello lo que me invadió una tibieza incomoda porque tu ausencia marcaría mi vida, tu frialdad robaría mi optimismo y tu lejanía mantendría vivo el sentimiento de la misma manera que se mantienen los muertos cerebrales, conectados a las máquinas pero ya fuera de este mundo, de esta tierra, fuera de esta vida de dolores que se hace la mártir solo para fingir que nos ha enseñado algo. 

14 de marzo de 2013

Rescatista? Quién yo?

Hoy recordé el día que perdí mi dignidad en la oficina. 

No es nada trascendental, fue más bien una práctica que jamás pensé me tocará vivir: Ser el RESCATISTA del piso.

Si, eso el rescatista, todo empezó por una confusa situación, quien gustaba de esos oficios no se encontraba y cada dirección debía enviar un delegado. Al no haber nadie más mi obligación fraternal porque nuestro pequeño mundo feliz se conserve, me impulso a tomar las banderas, así que con la mirada en alta baje a la reunión del equipo.